Diferentes tipos de tablas de surf en Azul Guesthouse, surf camp en Marruecos
Home » Información de surf » ¿Cómo elegir tu tabla de surf?

¿Cómo elegir tu tabla de surf?

Información de surf

Elegir la tabla de surf adecuada nunca es tarea fácil. Una tabla es una inversión importante y es muy fácil perderse entre todas las formas y tipos que existen. Este artículo tiene como objetivo ayudarte a elegir tu tabla, ya seas principiante, intermedio o avanzado.

Principiante

Una tabla para principiantes debe tener en cuenta varios factores: primero, el tamaño y peso del surfista y, en segundo lugar, su condición física. El mayor avance en el mundo del surf en los últimos quince años han sido las tablas de espuma (o softboards), que presentan muchas ventajas.

Foto de grupo de surfistas principiantes con tablas de espuma en la playa de Marruecos

La primera ventaja de estas tablas es su flotabilidad, gracias al material utilizado. Esto facilita enormemente la remada y permite coger olas con el mínimo esfuerzo.
Además, el volumen de estas tablas es bastante alto, también gracias a la espuma gruesa utilizada. La estabilidad está garantizada.
Si estás empezando y no estás acostumbrado a cuidar bien de tu material, estas tablas son ideales. Son resistentes a los golpes y, incluso si se dañan, la mayoría tiene espumas hidrofóbicas en su interior.


Hay más ventajas según la marca y el modelo. Algunas tablas incluyen asas talladas para facilitar el transporte, o quillas blandas para evitar lesiones.
Una tabla de espuma es una buena inversión a largo plazo porque te seguirá sirviendo incluso si progresas. Siempre disfrutarás con ella en olas pequeñas.

Intermedio

En esta etapa de evolución es donde se complica la elección. Muchas personas buscan más libertad de movimiento y se inclinan por tablas más cortas. La otra opción es pasarse al longboard.

Hacia el longboard

Antes de pasar al longboard, es recomendable empezar con un mini-malibu. Aunque muchos lo creen, el longboard no es solo para principiantes. Requiere fuerza y comprensión del mar para maniobrar una tabla larga y ancha. El mini-malibu es una buena opción intermedia. Una tabla de poliéster o epoxy que proporciona buenas sensaciones sobre la ola y mayor reactividad. Debe ser lo suficientemente larga como para acostumbrarte a tener una tabla grande bajo los pies.

Hay muchas opciones para este nivel. Algunas marcas como Torq y NSP están especializadas en este tipo de tablas, con una excelente relación calidad/precio. En Azul Guesthouse trabajamos con ambas, porque son duraderas, accesibles y rinden muy bien.

tabla de surf NSP 7'10

Hacia el shortboard

Muchos surfistas quieren pasarse al shortboard, muy presente en el mundo del surf profesional. El error común es avanzar demasiado rápido y acabar con una tabla demasiado técnica. Es importante reducir gradualmente la longitud y el ancho de la tabla.

Tras una tabla de espuma, un mini-malibu corto puede ayudarte a acostumbrarte a una tabla dura. Las mejores opciones para acercarte al shortboard son las tablas evolutivas o híbridas, que combinan la forma del shortboard con medidas generosas que facilitan la remada y la estabilidad. Marcas como Torq y NSP ofrecen “funshapes” con estas características, ideales para aprender surf “rail to rail”.

torq-fish-azul-guesthouse-tabla

Avanzado

Cuando ya has avanzado con tablas intermedias, es el momento de invertir en material de alta gama, hecho a mano por un shaper. Aquí es donde empieza lo difícil: tras probar muchas tablas, ya sabes lo que prefieres, pero es imposible haber probado todo. Grosor, longitud, tipo de rails, tipo de tail, número de quillas, anchura… son muchos los factores a tener en cuenta. Todo se complica cuando encargas una tabla personalizada, donde cada detalle es ajustable. Estas son algunas claves para ayudarte:

  1. ¿Qué estilo de deslizamiento buscas? Para el longboard, puedes elegir entre un estilo clásico (hang 5 / hang 10) o moderno con maniobras radicales. Para el shortboard, prefieres un surf agresivo o suave? Esto te orientará hacia shortboards de alto rendimiento o funshapes/fish.
  2. Identifica tus puntos fuertes y débiles. Si por ejemplo tienes poca fuerza en la remada, busca tablas más gruesas, largas o anchas para facilitar la entrada en la ola.
  3. El tipo de tail es muy importante según el tipo de olas. Un fish tail aporta mucho agarre (drive) en los giros. Un round tail facilita la salida en olas grandes.

Conclusión

No olvides que los shapers son los que más saben sobre tablas. No dudes en grabarte surfeando para que el shaper entienda tu estilo. Hablando con él, podrás definir una tabla a medida.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a elegir una tabla de surf adaptada a tu nivel. En Azul Guesthouse puedes explorar todas estas opciones gracias a nuestra amplia variedad de tablas.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué tabla de surf elegir para empezar?

Para comenzar, una tabla de espuma (softboard) es ideal. Ofrece una excelente flotabilidad, gran estabilidad y buena resistencia a los golpes. Es una excelente opción para aprender las bases con seguridad.

¿Cuál es la diferencia entre un longboard y un shortboard?

El longboard es largo, estable y permite un deslizamiento suave en olas pequeñas. El shortboard es más corto y técnico, ideal para maniobras rápidas y olas más potentes.

¿Qué es una tabla evolutiva?

Una tabla evolutiva (o híbrida) es un modelo intermedio entre una tabla de espuma y un shortboard. Tiene dimensiones generosas para facilitar la remada y la estabilidad, al tiempo que permite mayor maniobrabilidad para progresar.

¿Hay que cambiar de tabla al progresar?

Sí. A medida que tu nivel mejora, también cambian tus necesidades. Pasar de una softboard a una tabla rígida (mini-malibu, evolutiva y luego shortboard o longboard) te permitirá mejorar tu rendimiento.

¿Qué marca de tabla recomiendan para nivel intermedio?

En Azul Guesthouse recomendamos marcas como Torq y NSP, conocidas por su excelente relación calidad/precio y su durabilidad. Son perfectas para progresar sin gastar demasiado.

¿Cómo cuidar bien tu tabla de surf?

Enjuágala con agua dulce después de cada sesión, guárdala lejos del sol directo y revisa regularmente que no tenga grietas o hundimientos. Usa una funda para protegerla durante el transporte.

Leer las previsiones de surf

Leer las previsiones de surf

¿No sabes cómo leer las previsiones de surf? ¿Te pierdes cuando escuchas las palabras « periodo », « onshore », « offshore »? ¡Este artículo es para ti! Te presentaremos las bases para entender las previsiones de surf. Esto te permitirá tomar la mejor decisión para tu...

Los diferentes niveles de surf

Los diferentes niveles de surf

Tabla de contenidosPrimer nivel: PrincipianteSegundo nivel: IntermedioTercer nivel: AvanzadoCuarto nivel: ExperimentadoFAQ – Comprender tu nivel de surf ¿Qué nivel de surf tienes? Esta pregunta no es tan sencilla y solo puede responderse enumerando las habilidades que...

Los diferentes tipos de tablas de surf

Los diferentes tipos de tablas de surf

Tabla de contenidosShortboardTabla evolutiva / híbridaTabla de espumaFishMini-malibuLongboardGunsFAQ – Preguntas frecuentes sobre tablas de surf En este artículo, vamos a repasar las diferentes tablas de surf más utilizadas. Diferentes longitudes, anchos, formas: hay...

El léxico del surf

El léxico del surf

¿Alguna vez te has encontrado en una conversación sobre surf y solo entiendes una de cada tres palabras? Si es así, este artículo es para ti. Hemos recopilado tantas palabras del surf de la A a la Z como hemos podido, ¡para que puedas hablar de tus futuras sesiones...

as diferentes quillas de surf

as diferentes quillas de surf

Tabla de contenidosLos parámetros fundamentales de las quillas y sus efectos:La superficieEl rakeLongitud de la baseProfundidadFoilFlexCant¿Cómo elegir tus quillas?¿Tu peso?¿Qué sistema de quillas?¿Para qué olas?¿Qué estilo de surf?FAQ – Preguntas frecuentes sobre las...

Surfear en Marruecos

Surfear en Marruecos

Tabla de contenidosAccesibilidadSurfear en el NorteSurfear en el centro de MarruecosSurfear en el sur de MarruecosFAQ – Surfear en Marruecos Marruecos es un destino de surf que debes considerar si aún no lo has hecho. Se trata de uno de esos lugares de ensueño que...

Prepárate para tu aventura de surf

Prepárate para tu aventura de surf

Tabla de contenidosYogaEntrenamiento de surfZancada con mancuernas y giroPlancha con mancuernasSeis/Nueve/DoceSupermanBurpee Pop UpFlexiones In/outEscaladores de montaña con giroZancada con balanceo de mancuernasFAQ – Preparación física antes de un viaje de surf No...

Marcas de surf eco-responsables

Marcas de surf eco-responsables

Marcas de surf ecológicas Somos surfistas, Amamos el océano Intentamos poner de nuestra parte para cuidar el medioambiente aquí en Azul Guesthouse, y continuamente tomamos medidas y exploramos nuevas formas de ser un surf camp más ecológico: limpiamos las playas y...

WhatsApp: +212 673 575 021

Email: [email protected]

Dirección:
Azul Guesthouse, Tamraght, Agadir 80750, Marruecos

TAGHAZOUT WEATHER

© Azul Guesthouse - Todos los derechos reservados