El yoga es una disciplina poderosa que puede ser beneficiosa para tu mente, tu cuerpo y tu alma, si te comprometes con ella. Tu vida puede volverse más centrada y tranquila a medida que desarrollas tu fuerza mental, física y emocional. Según el National Center for Complementary and Integrative Health, el yoga puede ofrecer una serie de beneficios para la salud, desde el alivio del dolor de espalda hasta la gestión de la ansiedad y la depresión.
Por supuesto, muchos de nosotros vimos nuestras rutinas de yoga interrumpidas con la llegada del COVID-19 y el cierre de los estudios. Pero si deseas seguir avanzando en tu práctica durante la pandemia, todavía puedes hacerlo. Si te sientes cómodo viajando, puedes reservar una estancia en Azul Guesthouse y practicar yoga en nuestra gran terraza o en clases grupales. También puedes probar los siguientes consejos para mejorar tu práctica:
Crear un espacio ideal para yoga en casa
Cuando no puedes viajar a un destino de yoga o acudir a un estudio por la pandemia, puedes seguir con tus sesiones en casa. Crear un espacio de yoga dedicado donde puedas mantener la concentración no requiere mucho esfuerzo. Elige un lugar tranquilo, preferiblemente con suelo de madera o baldosa. La habitación debe estar bien iluminada y libre de desorden, ya que un espacio oscuro y desorganizado puede generar energía negativa y distraerte fácilmente.
Idealmente, el espacio debe tener un punto focal en el que te puedas concentrar. Tu punto focal puede ser una estatua de Buda, una pintura o cualquier objeto que te transmita paz. Un difusor de aceites esenciales también puede mejorar el ambiente del espacio con aromas relajantes. Necesitarás un reproductor de música o alguna fuente de sonido. La música que uses durante tus sesiones depende de ti. A muchas personas les gusta la música de influencia oriental con tambores y campanillas, mientras que otras prefieren la música clásica. Sea cual sea la música de yoga que elijas, debe resonar con tu alma.
Mientras practicas yoga en casa, puedes seguir videos en YouTube o usar distintas aplicaciones para probar nuevas posturas. Por ejemplo, Down Dog te permite llevar tutoriales contigo dondequiera que vayas.
Mantén las posturas por más tiempo
Una de las mejores formas de llevar tus sesiones de yoga al siguiente nivel es intentar mantener las posturas por más tiempo. Si practicas Vinyasa yoga y pasas de una postura a otra, puede que solo mantengas cada una durante cinco segundos. Intenta llegar a 20 segundos. En otros tipos de yoga, depende de la postura. Si solo haces cinco o diez respiraciones por postura, intenta añadir dos más en la primera semana hasta llegar a 30 respiraciones por postura. Al mantener las posturas por más tiempo, desarrollarás tu fuerza física y podrás liberar emociones negativas y abrazar las positivas.
Estudiar la filosofía detrás del yoga
Seguramente ya sabes que el yoga es una disciplina que se centra en la armonía entre mente, cuerpo y alma. Pero ¿cuánto sabes sobre su origen y su filosofía? Al leer distintos textos sobre yoga, obtendrás una comprensión más profunda de la práctica y podrás llevar tus sesiones a un nivel espiritual más elevado. Para aprender más sobre la historia y filosofía del yoga, puedes consultar reseñas de libros y otros recursos recomendados en línea.
Cuando practicas yoga, no solo quieres hacerte más fuerte y flexible, sino también tener una mejor conciencia de tu vida personal y mejorar tu vida espiritual. Con los consejos anteriores, puedes seguir desarrollando tu práctica de yoga durante la pandemia.
¿Estás pensando en tus próximas vacaciones? Considera una escapada a la playa en Azul Guesthouse, donde podrás practicar yoga y surf.
Escrito por Sheila Johnson.