Instructor de surf enseñando a un principiante en la playa de Taghazout, Marruecos
Home » Información de surf » Los diferentes niveles de surf

Los diferentes niveles de surf

Información de surf

¿Qué nivel de surf tienes? Esta pregunta no es tan sencilla y solo puede responderse enumerando las habilidades que has adquirido. Hoy vamos a intentar definir cuatro niveles en función de las técnicas utilizadas.

Primer nivel: Principiante

Como su nombre lo indica, es el nivel adquirido durante las primeras sesiones o clases de surf. Son las primeras sensaciones de deslizamiento, esas que te hacen adicto al surf. Estas son las habilidades básicas de una persona principiante:

  • Ser capaz de equiparse solo y comprender el material (¡toda una aventura la primera vez que te pones el neopreno!).
  • Saber coger espumas (olas rotas) hasta la orilla tumbado en la tabla.
  • Y finalmente, lograr coger una espuma de pie manteniendo el equilibrio hasta el final de la ola.
Foto de una principiante aprendiendo a surfear en Taghazout, Marruecos, con la ayuda de nuestra escuela de surf Azul Guesthouse.

Segundo nivel: Intermedio

Este nivel implica el paso a olas limpias (no rotas). Coger este tipo de olas requiere más fuerza y un buen sentido del tiempo con la ola.

  • La remada debe ser eficaz y potente para coger olas limpias.
  • Hay que saber colocarse en el pico (el lugar donde la ola empieza a romper).
  • Conseguir tomar la ola en su punto justo, especialmente en olas pequeñas.
  • Mantener el equilibrio tras el take-off.
Foto de un surfista intermedio montando una ola en Taghazout, Marruecos, guiado por la escuela de surf Azul Guesthouse.

Tercer nivel: Avanzado

Este nivel suele requerir más tiempo para los surfistas que no pueden practicar a menudo. La gran evolución es la capacidad de direccionar la tabla una vez en la ola, lo que te permite seguir su pared y disfrutar de un recorrido más largo sobre la parte limpia de la ola.

  • Saber coger olas de aproximadamente un metro o más.
  • Elegir una dirección sobre la ola para seguir la pared (frontal o backside).
  • Mantener el equilibrio y adaptarse a la velocidad generada por la parte limpia de la ola.
Foto de un surfista avanzado maniobrando una ola con destreza en Taghazout, Marruecos, gracias al apoyo de nuestra escuela de surf Azul Guesthouse.

Cuarto nivel: Experimentado

En este nivel, eres autónomo y tienes una visión global del spot: sabes dónde está el pico, por dónde entrar al agua… Y dominas tu trayectoria sobre la cara de la ola.

  • Surcar la pared de la ola y generar velocidad.
  • Realizar maniobras sobre la ola para controlar tu posición.
  • Llegar al pico haciendo duck dives (pasar por debajo de la ola).
Foto de un surfista experimentado surcando una ola con dominio total en Taghazout, Marruecos, aprovechando la experiencia de nuestra escuela de surf Azul Guesthouse.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a identificar tu nivel. Esto te será muy úctil si deseas apuntarte a clases de surf adaptadas a tu nivel.

¡Y no lo olvides: lo más importante es disfrutar en el agua!

FAQ – Comprender tu nivel de surf

¿Cómo saber si todavía soy principiante?

Probablemente sigues siendo principiante si:
Necesitas ayuda para elegir qué olas coger.
Sueles surfear espuma (olas ya rotas) o te cuesta atrapar olas verdes (sin romper).
Aún no dominas el take-off (ponerte de pie en la tabla) de forma fluida.
No logras dirigir la tabla a lo largo del hombro de la ola.
¡No te preocupes! Es una fase completamente normal, y cada sesión te acerca un poco más al siguiente nivel.

¿Qué significa ser un surfista intermedio?

Un surfista intermedio es capaz de:
Coger olas verdes (sin romper) de forma autónoma y constante.
Deslizarse hacia el hombro de la ola y surfearla en esa dirección.
Generar velocidad bombeando sobre la pared de la ola.
Realizar maniobras básicas (como el bottom turn o el cutback).
Llegar al pico por su cuenta, haciendo duck dives o turtle rolls.

¿Cuánto tiempo se tarda en avanzar de nivel?

Depende de varios factores: frecuencia de las sesiones, condiciones del mar, clases, motivación… En general:
Principiante → Intermedio: unas 10 a 20 sesiones regulares
Intermedio → Avanzado: varias temporadas de práctica constante
Lo más importante es avanzar a tu propio ritmo — ¡no te compares con nadie más!

¿Mi nivel puede variar según las condiciones?

¡Sí, totalmente! Tu nivel no es fijo — también depende de las condiciones del mar:
Un surfista intermedio puede sentirse principiante en olas grandes o huecas.
Un surfista avanzado puede aburrirse en olas pequeñas y sin fuerza.
Adapta siempre tu sesión a lo que el océano te ofrece ese día.

¿Qué tipos de spots son adecuados para cada nivel?

Principiantes: beach breaks con fondo de arena y olas pequeñas y suaves.
Intermedios: spots con olas verdes accesibles y corrientes manejables.
Avanzados: reef breaks, point breaks o beach breaks potentes.

¿Consejos para mejorar?

Toma clases adaptadas a tu nivel, observa a otros surfistas, mira vídeos educativos… y sobre todo: surfea con regularidad y disfruta cada ola.
Y recuerda: ¡lo más importante es pasarlo bien en el agua!

Leer las previsiones de surf

Leer las previsiones de surf

¿No sabes cómo leer las previsiones de surf? ¿Te pierdes cuando escuchas las palabras « periodo », « onshore », « offshore »? ¡Este artículo es para ti! Te presentaremos las bases para entender las previsiones de surf. Esto te permitirá tomar la mejor decisión para tu...

Los diferentes tipos de tablas de surf

Los diferentes tipos de tablas de surf

Tabla de contenidosShortboardTabla evolutiva / híbridaTabla de espumaFishMini-malibuLongboardGunsFAQ – Preguntas frecuentes sobre tablas de surf En este artículo, vamos a repasar las diferentes tablas de surf más utilizadas. Diferentes longitudes, anchos, formas: hay...

¿Cómo elegir tu tabla de surf?

¿Cómo elegir tu tabla de surf?

Tabla de contenidosPrincipianteIntermedioHacia el longboardHacia el shortboardAvanzadoConclusiónPreguntas frecuentes (FAQ) Elegir la tabla de surf adecuada nunca es tarea fácil. Una tabla es una inversión importante y es muy fácil perderse entre todas las formas y...

El léxico del surf

El léxico del surf

¿Alguna vez te has encontrado en una conversación sobre surf y solo entiendes una de cada tres palabras? Si es así, este artículo es para ti. Hemos recopilado tantas palabras del surf de la A a la Z como hemos podido, ¡para que puedas hablar de tus futuras sesiones...

as diferentes quillas de surf

as diferentes quillas de surf

Tabla de contenidosLos parámetros fundamentales de las quillas y sus efectos:La superficieEl rakeLongitud de la baseProfundidadFoilFlexCant¿Cómo elegir tus quillas?¿Tu peso?¿Qué sistema de quillas?¿Para qué olas?¿Qué estilo de surf?FAQ – Preguntas frecuentes sobre las...

Surfear en Marruecos

Surfear en Marruecos

Tabla de contenidosAccesibilidadSurfear en el NorteSurfear en el centro de MarruecosSurfear en el sur de MarruecosFAQ – Surfear en Marruecos Marruecos es un destino de surf que debes considerar si aún no lo has hecho. Se trata de uno de esos lugares de ensueño que...

Prepárate para tu aventura de surf

Prepárate para tu aventura de surf

Tabla de contenidosYogaEntrenamiento de surfZancada con mancuernas y giroPlancha con mancuernasSeis/Nueve/DoceSupermanBurpee Pop UpFlexiones In/outEscaladores de montaña con giroZancada con balanceo de mancuernasFAQ – Preparación física antes de un viaje de surf No...

Marcas de surf eco-responsables

Marcas de surf eco-responsables

Marcas de surf ecológicas Somos surfistas, Amamos el océano Intentamos poner de nuestra parte para cuidar el medioambiente aquí en Azul Guesthouse, y continuamente tomamos medidas y exploramos nuevas formas de ser un surf camp más ecológico: limpiamos las playas y...

WhatsApp: +212 673 575 021

Email: [email protected]

Dirección:
Azul Guesthouse, Tamraght, Agadir 80750, Marruecos

TAGHAZOUT WEATHER

© Azul Guesthouse - Todos los derechos reservados